Recordando su victoria obtenida en el Clásico Debutantes, Medaglia
D´Orizaba representante de la cuadra Orizaba y con Alfredo Bautista en las
riendas, aprovecha el hueco que Xonaca le permite por el riel y en plena recta
final, se les escapa a Xonaca y Guaragua y obtiene con ventaja de un cuerpo de
ventaja el Campeonato Juvenil de Potrancas 2012.
Y hay errores que cuestan la victoria y al mejor cazador se le escapa la
liebre y eso fue lo que le paso a Silvio Amador Ruiz, quién vigilaba el
movimiento de Guaragua al doblar a la recta final y no se percato que pegado a
los palos Medaglia D´Orizaba se le escabullía y se enfilaba Rumbo a La Meta,
cuando reaccionó Amador Ruiz, ya era tarde, le había ganado el movimiento
Alfredo Bautista y la carrera.
En tercer lugar arribo un cuerpo más atrás Guaraguau, en esta ocasión su
esfuerzo final se desvaneció en los metros finales y no logro acortar distancia
con relación al ganador.
La prueba desde el inicio de la competencia fue para estas tres
potrancas, que se mantuvieron disputando el liderato en toda la ruta, pero al
entrar a la recta final, Medaglia D´Órizaba se les cuela por el riel y ya nadie
pudo detenerla.
En cuarto sitio arribo Zapper Pirate, seguido de Ms Chio y en el fondo
Madeyras que simplemente no cerro, salió en último y llego en
último.
El tiempo de la ganadora fue de 1:43.1 para los 1600
metros.
Con esta victoria amarra, sin lugar a dudas, el galardón de Campeona
Dosañera Importada por sus dos clásicos, El Debutantes y el Campeonato
Juvenil.
Viniendo del fondo del mar y descontando terreno de manera ciclónica, el
representante de la cuadra Tayson dio una demostración de poderío para dejar
tendidos en el camino a sus oponentes y llevarse de manera fácil y contundente
el Campeonato Juvenil de Potros 2012.
Tenerife no nos decepcionó y jinete – caballo, ahora sí se pusieron de
acuerdo y no fueron un pequeño remolino, al contrario se convirtieron en un
ciclón, que ciclón fueron un Huracán, el cual absorbió a sus contrincantes al
entrar a la recta final y al momento de estar ya en el primer sitio, simplemente
puso tierra de por medio y gano como quiso.
Al inicio de la contienda sale al frente del grupo Holactum seguido de
All Hail Jail, los cuales inician un duelo personal en la primera parte de la
prueba, más atrás de manera discreta se colocaba Chipocludo y Badajoz. En el
fondo corría Tenerife.
Al pasar por a recta de enfrente de las tribunas generales, seguía el
duelo entre Holactum y All Hail Jail en tercero ya se colocaba Badajoz y en
cuarto corría Chipocludo junto con El Indu.
Al doblar la curva final, Holactum y All Hail Jail pierden la ventaja
obtenida, mientras que Chipocludo junto con El Indu inician su ataque
final.
Al entrar a la recta final, Chipocludo por la parte exterior de la pista
se coloca de manera momentánea en el primer sitio; sin embargo, desde el fondo
se aparece un ciclón llamado Tenerife que devora de manera apresurada la pista
del Ovalo Sotelino y rápidamente pegado a los palos ya ocupa el primer sitio,
mientras que Chipocludo hace intentos por rechazar ese ataque de
Tenerife.
Ya en los metros finales, Tenerife les dice adiós a sus oponentes y
tranco tras tranco amplia su ventaja para arribar a la meta con una clara y
contundente ventaja para así obtener el Campeonato Juvenil, colocándose
rápidamente como uno de los ejemplares importados que en el 2013 puede tener
reservado grandes retos y satisfacciones, todo dependerá de que Julian Oviedo,
lo mantenga al 100 por ciento, mucho ojo con este ejemplar en la próxima
temporada, su registro en los 1600 metros fue de 1:42.4, promete ser un
verdadero crack en el Loma de Sotelo.
En segundo, arribo Chipocludo y ocupando el tercer puesto cerrando un
trecho llego Tlatelolco y después cruzaron el alambre de meta El Indu, All Holi
Jail, Holactum y Badajoz.
Con esta actuación, Tenerife levanta la mano para ser considerado como
Campeón Dosañero Importado, ya que Chipocludo y Badajoz han logrado los otros
clásicos y quién obtuvo una victoria convincente fue Tenerife; además de haber
arribado en segundo sitio en el Clásico Ciudad de
México.
Noticias Internacionales. Hipódromo de San Isidro.
Argentina. Una gran sorpresa brindo en la carrera estelar el Gran Premio Carlos
Pellegrin 2012 el ejemplar brasileño Going Somewhere, con la monta
extraordinaria de Nelito Da Cunha, supera en los metros finales por tres cuartos
de cuerpo al favorito de las mayorías Indy Point para así llevarse los honores
del Gran Premio Carlos Pellegrini, la competencia más importante de la hípica
argentina, que se llevo en distancia de 2.400 metros en la décima tercera prueba
del programa en el hipódromo de San Isidro.
Going Somewhere, un hijo de Sulamani, el más débil de los representantes
Brasileños provoco que sus seguidores bailaran samba por la victoria
obtenida.
Y cabe mencionar, que de los seis primeros puestos cuatro ejemplares
extranjeros ocuparon las primeras posiciones.
En tercer sitio arribo Didimo, de Brasil; el cuarto lugar fue para Di
Giorgio, de Argentina; el quinto fue para Zeide Isaac, de los Estados Unidos, y
el sexto para Chispeao.
Going Somewhere conquista su tercer triunfo de un total de siete
participaciones. Fue una gran sorpresa y obtuvo la victoria de manera
plena.
El tiempo del ganador fue de 2:22.2 para los 2.400
metros.
Cuando la afición hípica se aleja de los Hipódromo, generalmente es
que se presentan situaciones tan increíbles que restan credibilidad a las
carreras de caballos y este es el caso de lo que sucedió recientemente en el
Hipódromo de Valencia, Venezuela, en donde Henry Bastidas jinete de la potranca OBRA MAESTRA, entró en plena recta final al
frente del grupo por un margen de tres cuerpos de ventaja y faltando 50
metros para cruzar la meta, ocurrió lo insólito, el jinete Bastidas se para
en los estribos del ejemplar y permite que su más cercano competidor le arrebate
el triunfo en pleno alambre de meta.
Este hecho ha causado indignación de la afición hípica en donde los
jueces de pista simplemente no actuaron de manera enérgica. Pero en el pecado
llevan la penitencia, ante tales acontecimientos la afición hípica del Hipódromo
de Valencia, se ha alejado de las carreras de caballos en ese Hipódromo y
prefieren probar suerte apostando en competencias
internacionales.
Y una máxima que no debe olvidarse, la afición hípica de cualquier
país no es tonta y cuando se suscitan hechos tan lamentables como el que se
presenta en el video, simplemente se alejan y los que pierden no es el
turfanatico sino aquellas empresas administradoras de los Hipódromos. En cuanto
a los jueces y árbitros de pista, si ellos no actúan sancionando este tipo de
anomalías, tarde o temprano se convierten en los verdaderos culpables de que la
afición se aleje del hipismo por considera que no existen garantías reales de
transparencia y juego limpio.
Y con esto damos respuesta a nuestro buen amigo que nos envió este
caso.
Por Cortesía de Youtube y Ruben Marcano la
carrera:
Jethro saldrá a la pista del Ovalo Sotelino a saldar cuentas con sus
oponentes, ya lo hizo con varios ejemplares que participaron en el Clásico
Otoño, los hizo morder el polvo y ahora irá en busca de los importados que
prácticamente son la mayoría, que estarán en el Gran Premio Longines Handicap
grado I 2012.
Y pues hay que decirlo de manera clara, en esta temporada ha
participado en once ocasiones, ha conquistado una sola victoria, su más
reciente, en seis ocasiones ha arribado en segundo lugar, dos han sido en el
Handicap de las Americas y Copa de Oro; y en dos ocasiones arribo en tercer
sitio, Handicap Loma de Sotelo y Clásico Baycho, es un guerrero de la pista y
saldrá en busca de su segunda victoria y cerrar la temporada 2012. Jethro es
propiedad de la cuadra Cocoyoc y J.J. Salazar estará en las riendas, se espera
que lo mueva de manera oportuna ya que si se concede espacio a Horizonte, este
ejemplar se les va.
Y precisamente el que saldrá con etiqueta de favorito es Horizonte
propiedad de la cuadra Vivian que tiene en su haber el Handicap de las Americas
y el Handicap Loma de Sotelo y desea concluir la temporada con el Gran Premio
Longines y así ceñirse la corona de Caballo del Año 2012. Su único descalabro
fue en la Copa de Oro, en donde le demostraron su suerte. Estará en las riendas
Javier Matias Barajas, quién buscará la fuga desde el
inicio.
Otro ejemplar que estará cerca de los punteros al inicio de la prueba
será Honor Vivian, que juran y perjuran que se encuentra en optimas condiciones,
ha logrado en esta temporada el Clásico Cabalgata y un segundo lugar en el
Clásico Baycho, pero a pesar de sus grandes avances aún no convence y lleva a
Silvio Amador Ruiz en los estribos y defiende los intereses de la cuadra
Vivian.
Y otro ejemplar que sale disfrazado portando los colores de la cuadra
Miriam Y Sharon es Ketal, ha mostrado buena recuperación lleva tres victorias
consecutivas y desea seguir incrementando su racha de triunfos en los controles
José Ortega.
La cuadra EDK coloca en esta prueba a Sterkel, que no ha mostrado su
punch en competencias de primer nivel y el el sillín Moisés González Garcia. El
año anterior se llevo esta competencia.
La cuadra Tony T manda a la pista del Ovalo Sotelino a Portugues a
pedir posada, viene de las filas de reclamación y desea romper la piñata y con
Antonio Ambrocio en las riendas, esta en una misión
difícil.
Un veterano honrado saldrá a la pista y nos referimos a Barack que
demostró en esta temporada notable mejoría, estuvo participando en carreras de
reclamación y después de su más reciente busca llevarse a casa una de nivel. Es
de la cuadra San Jorge y si lo mueven a tiempo, aguas con el, lo monta Elvin
González.
Por el carril dos saldrá El Biologo, que no ha mostrado nada en su
dos más recientes, a este ejemplar le enseñaron a correr sólo en competencias de
preparación y sale en las de clásico o Handicap y aun piensa que esta en
carreras de reclamación, no se esfuerza, no logra mostrar esa calidad que enseño
cuando era tresañero y conquisto el Handicap de las Americas. Es propiedad de la
Racing Corporation y en los controles Rubén Escalona.
Y cierra la lista Castella de la cuadra J.R.R. y José Luis Campos en
los estribos.
Para Rumbo a la Meta nuestra selección para ocupar el primer puesto
es Jethro, en segundo vemos a Horizonte y para el tercer lugar nos gusta Honor
Vivian.
Por cortesía de Youtube y EnLaPista el Gran Premio Longines Handicap
2011.
Regresa a la pista el destructor de invictos “Decati”, con la firme
intensión de cerrar de manera magistral la temporada 2012, logrando su cuarta
victoria en cuatro salidas en la temporada que concluye.
Decati logro de manera apurada ganar su anterior salida, que era
carrera eliminatoria para estar en el Clásico Campeón de Campeones y registro el
mejor tiempo entre los finalistas. El representante de la cuadra Diaz de León
tendrá una posición de barrera que le ayuda en verdad ya que saldrá por el
carril nueve de diez y con la monta de Nicolás Otamendi, la victoria estará
frente a sus narices.
Sin embargo, hay que tener en cuenta a varios ejemplares que buscarán
bajarle los humos a este “Destructor de Invictos” y uno de ellos es Special
Exterior representante de la cuadra San Bruno, que tiene sed de revancha y con
E. Cuellar sus posibilidades son magnificas, pero la posición de la barrera
puede significar su naufragio, no le queda otra que salir como alma en pena de
su cajón y evitar cualquier tipo de contacto en la arrancada. Y como compañero
de cuadra estará Jack Dupp y J.M. Rosado su jinete.
Y quién sale en busca de romper la piñata es Lyla G. ya que después
de haber obtenido la prueba eliminatoria, se siente con las plenas facultades
para colocar un buen porrazo a Decati y hacerlo morder el polvo en el Ovalo
Sotelino, sale por el carril diez, excelente posición de barrera y con la monta
de M. Molina el representante de la cuadra Bastida deberá estar disputando la
victoria, sin lugar a dudas.
Por el carril siete y portando el número 3A Time For Streaking,
defiende los colores de la cuadra Victoria M.C. y esta deseoso de obtener la
victoria. Y su compañero de cuadra Feature Mr Cleat con A. Romero podría ser
parte de entry fuerte en esta competencia.
Los representantes de José Antonio Juárez Aranda, portarán el número
dos, el primero de ellos es Trickish Fire quién mostro cualidades en su
presentación en el Ovalo Sotelino al arribar en tercer sitio en la carrera
eliminatoria, hay que vigilarlo sale del carril cinco y su jinete es J.E.
Domínguez.
Portando el número cuatro saldrá Zoomin For Fun el representante de
la cuadra El Cuartel y en los controles M.A. Sánchez.
Y cierra la lista de participantes Siggles Smokin Gun del Rancho Las
Guasimas con E. Alvarez en los estribos.
Para Rumbo a la Meta nos gusta para el primer sitio a Decati, en
segundo colocamos a Tricksh Fire y para el tercer sitio vemos a Time For
Streaking y completando la superfecta a Lyla G.
Por cortesía de Youtube y EnLaPista el Clásico Campeón de Campeones
2011.
Después de su más reciente actuación, que logro arribar en tercer
sitio para estar presente en esta competencia, Sde Bank Aguerrido saldrá por el
carril diez con la plena convicción de querer volar y obtener la victoria de
manera clara y contundente y con E. Cuellar en las riendas el representante de
la cuadra San Diego del Espejo tiene mucho que ganar.
Pero, tendrá mucho que decir Lc Raining quién en su pasada actuación
tuvo que conformarse con el segundo sitio mostrando estar listo para esta
competencia, es propiedad de la cuadra Santiago y en los estribos Rubén
Cruz. Tampoco se debe olvidar a Corona Bank Jr. que gano su eliminatoria,
se vio contundente y espera repetir la dosis sobre sus rivales. Defiende las
sedas de la cuadra La Candelaria y J.M. Rosado en los
controles. Chayane el representante de Haras Ixbiapan quién logro obtener la
victoria en su eliminatoria saldrá con M. Molina a repetir la hazaña y lleva
como compañero de entry a Bicentenario con I. González. Otro de los ejemplares que lograron la victoria en su carrera
eliminatoria fue Horse Gamble representa los intereses de la cuadra Falcon y
tiene la vista puesta en el círculo de ganadores, en los estribos I. Parra.
Como compañero de entry estará Summer Junior con J.T.
Diaz. A quién debe vigilarse muy de cerca es a Native Mateo Gc, perdió como
favorito en su prueba eliminatoria, califico a pesar de ello con buen registro,
estará en la silla A. Peña y defiende las sedas de la cuadra
Armadillo. La cuadra Samago coloca en esta prueba a Hefull Jess sorprendió en su
pasada actuación y espera repetir la dosis con O.
Cervantes. Y cierra la lista de corredores Sf Sassy Quick Dash es de la cuadra
San Alfredo y J.J. Soto será su jinete. Para Rumbo a la Meta vemos a primer lugar a Sde Bank Aguerrido, en
segundo colocamos a Lc Raining y para tercero consideramos a Corona Bank
Jr.
Por cortesía de Youtube y EnLaPista el Futurity Criadores Mexicanos
2011.
Respondiendo como favorito el representante de Ramon Toca Treviño, se
lanzo en busca de la victoria en plena recta final y ante los problemas de
control y dirección que el jinete de Diodo tuvo con el ejemplar en la recta
final, fue causa suficiente para que Citle visitara el círculo de
ganadores.
En tercer sitio arribo de manera apresurada Majestuoso que recupero
terreno ante un salida tibia y tímida por parte del ejemplar y rechazo en los
metros finales la acometida de Tata Gildo quién logro obtener la cuarta
plaza.
Otro de los favoritos de la contienda Siete Vida, salió de manera
sucia del arrancadero, no se pudo recuperar y a pesar que recorto terreno en la
recta de enfrente, pero al final de cuentas ocupo los puestos
secundarios.
En cuanto a Jacobino, sigue acumulando derrotas y ya no es ni la
sombra de temporadas pasadas. Salió para disputar el liderato, pero Diodo ya
había dicho adiós desde la arrancada, se mantuvo en segundo hasta la curva final
y a partir de ese momento como los cangrejos se fue para atrás para arribar en
último lugar de los participantes.
Y el ganador Citle, que fue montado por C.A. Ordaz, se mantuvo en un
discreto tercer sitio al inicio de la competencia de los 1100 metros, dio cuenta
del veterano Jacobino y al entrar a la recta final inicia su ataque para obtener
por cerca de un cuerpo de ventaja sobre Diodo.
El quinto puesto fue para Crunch Time seguido de Jacobino y Siete
Vidas.
El tiempo del ganador fue de 1:06.0 en pista
rápida.
El próximo sábado se llevará a cabo el Gran Premio Carlos Pellegrini, la carrera
más importante del Turf argentino, el cual se disputará en el Hipódromo de San
Isidro.
Y de acurdo a
los momios que se manejan en esta competencia, Indy Point es el favorito, es un
hijo de Indigo Shiner y viene de probar las mieles del triunfo en el Gran Premio
Jockey Club y el Gran Premio Nacional, estará en los controles
Gonzalo.
Sin embargo, estarán en la pista 22
ejemplares más que buscarán hacer la carrera de su vida y entrar en el libro de
record de la hípica argentina y en torno a esta competencia internacional.
Y entre los
participantes estará ejemplares de Chile, Perú, Brasil y
Uruguay.
Uno de los principales
protagonistas que buscará la victoria es el ejemplar brasileño Didimo, un hijo
de Nedawi y en el estribo Correia Da Silva, viene de obtener el Gran Premio
Brasil en la misma distancia del Pellegrini. De nueve presentaciones contabiliza
cinco vicorias.
Otro de los
participantes que hay que seguir de cerca es Chispeao que representa a Perú,
entrena Felix Banda y en las riendas estará Luis Adrían Torres y es propiedad
de El Castillo.
El Gran Premio
Carlos Pellegrini será televisado en directo por la cadena ESPN.
Para Rumbo a
al meta nos gusta Chispeao, en segundo colocamos a Indy Point y para tercer
sitio nos gusta Roman Ruler.
Por cortesía
de Youtube y Planeta Turfe el Gran Premio Carlos Pellegrini 2011.
En el
siguiente cuadro los participantes para esta competencia.
Concluye la
temporada en el Hipódromo de las Americas y los bebes de 2 años pasarán a ser
protagonistas en el 2013. Mientras que los tresañeros empiezan a llegar a la
edad de la madurez como corredores y los que ahora ya son maduros empezarán a
sentir el peso de los años y del número de competencias en las cuales han
participado. Y que decir de los nuevos bebes que a mediados de la temporada que
viene iniciaran sus primeras competencias. En fin, concluye una temporada e
inicia otra con nuevas expectativas.
Pero que deja
esta temporada, pues muchas dudas, aunque aquellos que ven todo color de rosa se
mantienen en el planteamiento que esta temporada existieron grandes
acontecimientos, aunque para ser realista, podría decirse que fueron
innumerables inconsistencias que se abordarán en la próxima semana, ya que se
disponga de los resultados de los últimos clásicos que cierran la temporada
2012.
En dicho
análisis se dará a conocer quienes serán considerados campeones en cada una de
las especialidades y cuales fueron sus logros, quienes simplemente decepcionaron
y aquellos otros que por su consistencia y gallardía deben ser tomados en
cuanta. En fin, la próxima semana se abordará este tema.
Estelar del
Viernes.
Mientras
tanto, hay que poner la mirada en las funciones que cierran la temporada 2012 e
iniciamos con la estelar del viernes en el cual se llevará a cabo una carrera de
velocidad pura en donde participarán ocho ejemplares.
Encabeza el
grupo El Biologo, el representante de Racing Corporation y en los controles
Moisés González G.
Un velocista
nato es sin lugar a dudas Majestuoso defiende los colores de la cuadra Tayson ha
logrado registros en tres ocasiones de menos de 1:07.0 para los cinco y medio
furlongs, llevará en las riendas a J.D- Marquéz.
Que decir de
Diodo de la cuadra Sotavento, un ejemplar que le gusta encender la pista con su
velocidad, pero también se le acaba el combustible antes de tiempo y queda a
deber. En el sillín Daniel Santiago.
Otro corredor
que no canta mal las rancheras en eso que es la velocidad es Citle propiedad de
R. Toca Treviño y C.A. Ordaz en los estribos.
Crunch Time
ganador del Clásico del Charro y segundo en el Clásico Dia de la Bandera, ha
venido a menos y es uno de los considerados a obtener el galardón de Campeón
Velocista; sin embargo, esa distinción ya es de Epifanio por su actuación en la
Copa Velocidad dentro de la Serie Hípica del Caribe. Saldrá con la monta de José
Luis Campos y es propiedad de la cuadra San Jorge.
Siete Vidas
representante de la cuadra Barragan desea terminar la temporada visitando el
círculo de ganadores y con Alfredo Barajas buscará la escapada desde el momento
que se abran las puertas del arrancadero.
El Rancho Pozo
de Luna coloca en esta competencia a Tata Gildo que le gusta venir de las
posiciones del fondo, la distancia no le va a ayudar y Elvin González en las
riendas.
Y cierra la
lista un veterano que desea cerrar su ciclo como corredor con una victoria
saldrá a la pista, el es Jacobino, ha tenido una temporada que simplemente no le
hizo justicia, la edad influye para su rendimiento regular en este 2012, ahora
le colocan los colores de la cuadra Vivian y Silvio Amador Ruiz estará en los
controles.
Para Rumbo a
la Meta nos gusta para primer sitio Citle, en segundo colocamos a Majestuoso y
en tercer lugar vemos a Diodo.
Campeonato
Juvenil potros 2012.
Una prueba en
distancia de 1600 metros y saldrá como favorito el representante de la cuadra
San Jorge, Chipocludo, quién buscará su segundo clásico de la temporada e irse
de vacaciones con la plena satisfacción de que cumplió. En las riendas Silvio
Amador Ruiz.
Sin embargo,
Badajoz quién defiende los colores de la cuadra Tayson, también desea irse de
vacaciones logrando su segundo clásico de la temporada y con Bautista en los
estribos todo puede suceder.
Pero mucho ojo
con el compañero de cuadra de Badajoz, nos referimos a Tenerife un ciclón en la
pista, le gusta venir del fondo del mar, en algunas ocasiones se ha quedado como
un simple remolino, pero en sus más recientes domino con claridad, José Ortega
en los controles.
La cuadra J- A
coloca en esta competencia El Indu, que ha estado cerca en los clásicos y esta
puede ser su oportunidad de cerrar con un triunfo J.J. Salazar será el
responsable de su conducción.
La cuadra San
Jorge, coloca en esta prueba a Holactum, que en los clásicos ha decepcionado,
Moisés González en los controles.
Por el carril
tres estará Tlatelolco de la cuadra J. R. R. con José luis Campos.
Y cierra la
lista All Hail Jay de la cuadra J-A con J. D . Marquéz.
Para Rumbo a
la Meta nos gusta Tenerife, en segundo vemos a Chipocludo y en tercer sitio El
Indu.
Por cortesía
de Youtube y EnLaPista el Clásico Anahuac 2012.
Campeonato
Juvenil potrancas 2012.
Guaraguau
saldrá a la pista por otro clásico para su cuenta personal, es una potranca que
se ha visto consistente, le gusta estar en las batallas y en esta ocasión no
será la excepción, es de la cuadra J-A y J.J. Salazar estará en el sillín.
Medaglia
D´Orizaba buscará borrar su anterior salida que se vio mal y fallo como
favorita, en esta ocasión buscará su segundo clásico y va por el desquite, es
propiedad de la cuadra Orizaba y en los estribos Alfredo Bautista.
Y la cuadra
San Jorge coloca en esta competencia a Zapper Pirate, también lleva la mitad de
un clásico y desea uno de manera completa en las riendas Elvin González.
Ana´s Moon ya
enseño las orejas nuevamente, representa los intereses de las cuadras Fuga,
Jauregui, EDK y cuadra T, y en los controles José Luís Campos.
En cuanto a la
cuadra Tayson coloca a Madeyras, una potranca que le gusta venir del fondo, se
ha quedado corta, en los clásico al ocupar el cuarto y segundo lugar y con la
distancia de 1600 metros tendrá mucho que decir, esperamos que José Ortega no se
duerma en los estribos y mueva al ejemplar a tiempo.
Otro ejemplar
de la cuadra San Jorge es Xonaca, que se ha visto bien en sus más recientes, y
con Silvio Amador Ruiz tendrá mucho que decir.
Y cierra la
lista de participantes Ms Chio de la cuadra Contreras Quiroz ha estado presente
en los clásicos y con Moisés González, todo puede suceder.
Para Rumbo a
la Meta nos gusta para estar en primer sitio Guaraguau, en segundo colocamos a
Madeyras y en tercer sitio vemos a Zapper Pirate.
Por cortesía
de Youtube y EnLaPista el Clásico Gran Promesa 2012.
En toda competencia hípica es de vital importancia para lograr el
éxito, que se junten dos factores fundamentales, jinete y caballo, en esta
cuadragésima quinta edición del Clásico Internacional del Caribe se presento
esta gran conjunción, por una parte, Emisael Jaramillo ganador de tres versiones
del Clásico del Caribe y El De Chine, ejemplar venezolano que en diez
participaciones sólo había conocido una derrota, ocupando un tercer sitio, fuera
de ese tropiezo, todas sus participaciones fueron triunfos y por ello salió a la
pista del Hipódromo Camarero como gran favorito de las
mayorías.
Y sucedió lo que tenia que pasar, El De Chine con una excelente monta
de Emisael Jaramillo, lograron sostenerse y rechazar la presión de Eclaire de
México y en los metros finales de la acometida final de Arquitecto, para ganar
por cuello el clásico de Caribe 2012.
Fue una carrera en donde cinco ejemplares, fueron los principales
protagonistas. En la primera parte de la prueba Chao, Eclaire y El De Chine. Al
entrar a la curva final, El De Chine, Eclaire, Arquitecto y Yvete Sangalo fueron
los que a final de cuentas disputaron la victoria. Y en los metros finales, el
duelo entre El De Chine y Arquitecto, buscando la victoria, siendo esta para el
representante de Venezuela que simplemente conquista de manera magistral la
estelar de la Serie Hípica del Caribe.
Honor a quién Honor merece y El De Chine confirma su calidad y
entereza como corredor y obtiene para Venezuela el cuarto galardón consecutivo
que es el Clásico del Caribe y son ahora los nuevos dueños de este record de
victorias que será muy difícil poder arrebatárselo. Pero si van por el quinto de
manera consecutiva, no sólo harán historia, sino además confirmarán que en estos
momentos disponen de la mejor crianza de ejemplares pura sangre en el Caribe un
titulo que se obtiene sólo a través de victorias.
En cuanto al triple coronado de Puerto Rico, Arquitecto, realizo una
gran carrera; sin embargo, tuvo en frente a un gran campeón, su derrota fue por
cuello, hizo vibrar a la afición hípica puertoriqueña, las voces de aliento se
incrementaron de manera vertiginosa en los metros finales y aunque la tristeza
inundo y enmudeció al Hipódromo Camarero, su derrota fue con un gran
ejemplar.
Por lo que respecta a los ejemplares mexicanos, Yvete Sangalo, la
potranca que defendió los colores de México, perteneciente al Rancho Pozo de
Luna, cerro con fuerza en los metros finales, pero no fue suficiente,
conformándose con el tercer puesto y para el cuarto sitio cayo Eclaire que se
mantuvo en la pelea contra los ejemplares venezolanos, pero se le acabo el gas
en los metros finales, arribando en cuarto lugar.
El De Chine un digno y gran campeón que conquista el Clásico
Internacional del Caribe 2012 a sangre y fuego. Felicidades a la hípica
Venezolana.
Por cortesía de Youtube y Puerto Rico Hipismo la
carrera:
Puerto Rico celebro en grande que su representante importado Vuelve
Rubén M. haya logrado obtener la cuarta competencia de la Serie Hípica del
Caribe 2012, nos referimos a la Copa Invitacional dejando en segundo lugar a Be
Welcome y para el tercer sitio arribo Smart DNA.
Fue una competencia en donde la representante de Venezuela Roarin
Discovery salía al frente de grupo seguido de Be Welcome y en tercer lugar
corría Smart DNA y Vuelve Rubén M. mientras al fondo se recuperaba de una mala
salida Dr. Johns.
A pasar por la recta de enfrente de las tribunas generales, Roarin
Discovery seguía al frente, mientras Be Welcome seguía presionando y Smat DNA
corría junto con Vuelve Rubén M. esperando el momento preciso de lanzar su
ataque.
Al acercarse a la curva final de la competencia, Smart DNA y Vuelve
Rubén M. inician su acometida final, Be Welcome hace intentos por mantenerse en
la lucha mientras que Roarin Discovery empieza a retrasarse y caer al fondo del
grupo.
Al entrar a la recta final Vuel Rubén M. ya es dueño de las acciones,
manteniendo su ventaja sobre Be Welcome quién logra sostenerse en segundo sitio
para dejar en tercero a Smart DNA.
Por cortesía de Youtube y Puerto Rico
Hipismo la carrera:
Yvete Sangalo y Willy saldrán a la
pista este domingo 9 de Diciembre, con la firme intensión de detener al trío
infernal de Venezuela en el Clásico Internacional del Caribe e impedir su cuarto
clásico de manera consecutiva.
Además, la derrota sufrida por
Veritas en la Copa Confraternidad, no puede quedarse así, y tanto Yvete Sangalo
y Willy deberán sacar la casta y poner en su lugar a El De Chine, Chao y
Comediante, que ya saborean el uno, dos y tres en la justa internacional.
Pero Eclaire, también va por el
desquite, la derrota sufrida por Elizee en la Copa Dama del Caribe, es una
motivación más para que el representante de la cuadra San Jorge vaya por el
desquite.
Y es justo reconocer que en el
papel el trío infernal de Venezuela luce de maravillas, pero lo sucedido en las
tres primeras pruebas de la Serie Hípica del Caribe 2012, han levantado los
ánimos, para que las estrategias se ajusten, se analice la carrera paso a paso
junto con los jinetes y se les pida a los ejemplares el máximo rendimiento en la
pista del Hipódromo Camarero.
Y hay que vigilar muy de cerca a
Arquitecto, el triple coronado que podría salir inspirado y otorgarle a Puerto
Rico la carrera estelar de la Serie Hípica del Caribe.
Asimismo, deseamos ver que los
ejemplares de Panamá digan presentes y levanten la voz.
México y Venezuela fueron los
protagonistas en el primer día del Serie Hípica del Caribe, lo serán en el
Clásico del Caribe, esperemos que sea así y que gane el mejor.
Hay derrotas que duelen, que simplemente son
imperdonables y eso fue lo que paso en la Copa Dama del Caribe y Copa
Confraternidad 2012, donde los ejemplares mexicanos, sucumben de manera
inexplicable.
El primer caso se presenta con Elizee, quién
después de haber asumido el mando de los controles al entrar a la recta final,
su ventaja se hace humo cuando Moisés González García permite que su ejemplar se
habrá demasiado, dejando una verdadera avenida a favor de Guasca de Venezuela y
Dick´s Angel de Panamá, que le dan las gracias por ese gesto fraternal.
Guasca la representante de Venezuela, sostiene
un pequeño duelo con Dick´s Angel en los 150 metros finales, la domina y amplia
su ventaja, mientras Elizee, nuevamente, retoma su paso y se lanza en busca de
la escapada; sin embargo, el alambre de meta ya estaba cerca, y lamentablemente,
Elizee se queda a cabeza de la ganadora, quién logra llevarse la victoria en la
Copa Dama del Caribe 2012, era la primera derrota injusta en verdad.
Pero llega el evento de la Copa Confraternidad,
Veritas el ejemplar mexicano era el favorito de las mayorías, simplemente era el
Sol de la tarde y entre sus rivales estaba King Carlos Juan, un verdadero
fondista de la pista de arena.
Se abren las puertas del arrancadero, sale
pegado a los palos King Carlos Juan para pelear el liderato, mientras que por
los puestos de afuera se mueven Veritas y Buck´s, quiénes buscan el
liderato.
Al doblar la primera curva, King Carlos Juan
aprovechando su colocación en el riel, asume el mando de los controles, Veritas
se coloca cerca en el segundo sitio, mientras que Buck´s ocupa el tercer lugar a
la expectativa.
Al acercarse a la curva final, Veritas empieza
a presionar a King Carlos Juan, Desbocado ya esta en tercer sitio y en cuarto
corresponde a Buck´s que continua cerca de los lideres.
Al entrar a la curva final, Veritas inicia su
ataque, King Carlos Juan cede terreno y pierde el liderato y por la parte de
afuera se mueve Desbocado que hace intentos por ir en busca de los
punteros.
Al entrar a la recta final, Veritas pierde esa
ventaja que ya había logrado y por el riel se mueve King Carlos Juan junto con
Desbocado que por fuera lanza sus ataque final, desplazando a Veritas que no
responde en plena recta final, mientras que en cuarto Buck´s que ya se veía
fuera de la competencia, es exigido por Elvin González, devorando la pista del
Hipódromo Camarero. Pero el alambre de meta ya esta cerca y la disputa por el
primer sitio es entre King Carlos Juan pegado a los palos y Desbocado por fuera,
siendo el primer lugar para el representante de Venezuela, en segundo queda
Desbocado y para el tercer sitio arriba Buck´s a medio cuerpo, dejando a un
Veritas, quién perdió su ritmo de carrera al entrar a la recta final, en cuarto
sitio a un cuerpo del ganador.
Que fue lo que paso, que tanto Elizee como
Veritas naufragaron en plena recta final, cuando ya dominaban las acciones.
Mientras tanto, los ejemplares venezolanos y
sus respectivos jinetes, siempre pelearon hasta el último metro de la
competencia y en los dos casos aguantaron hasta el final. Guasca ganando por
cabeza y King Carlos Juan por media cabeza, y cual es la lección, hasta que no
cruces el alambre de meta, no se puede saborear la victoria antes del tiempo.
Por que del plato a la boca, a veces se cae la sopa.
Esperemos que estos detalles, sean considerados
por propietarios y entrenadores; así como jinetes para que en el Clásico del
Caribe 2012, no les vaya a pasar lo mismo.
México tenía en su bolsa las tres pruebas y
sólo lograron obtener una.
El representante del con la monta de Jean Rodríguez, regresa en los metros
finales y ante la complacencia de los ejemplares mexicanos, logra importante
victoria venciendo por media cabeza al representante de Panamá Desbocado, que no
pudo batir al puntero de la carrera.
King Carlos Juan hizo gala de su
capacidad fondista, cuando ya había sido dominado por Veritas al entrar a la
recta final, regresa con bríos al parejo de Desbocado, dejan a Veritas que
simplemente se perdió en la recta, y en los 150 metros finales protagonizan un
gran duelo entre Venezuela y Panamá, logrando la victoria el ganador del Clásico
Internacional Propietarios La Rinconada para darle a Venezuela su segunda copa
de la tarde, la Copa Confraternidad 2012.
En tercer sitio moviéndose
demasiado tarde arribo Buck´s, donde Elvin González lo trajo de las posiciones
secundarias cuando parecía que este veterano honrado de la crianza mexicana
naufragaba en plena recta final, quedando a medio cuerpo del ganador.
En
cuanto a Veritas, simplemente, al entrar a la recta final se perdió, José Ortega
dejo que el ejemplar aflojará su paso, dejando vía libre el riel, siendo
aprovechado por King Carlos Juan quién se mantuvo en el duelo, rebasa al
representante del Rancho Pozo de Luna y por el lado exterior lanza su ataque
Desbocado, para que en los metros finales se enfrascará el duelo entre Panamá y
Venezuela.
El tiempo del ganador fue de 2:08.0
Por cortesia de Youtube y clasicodelcaribe la Copa
Confraternidad 2012:
Aprovechando el grave error de Moisés González García, quién abrió en plena
recta final a Elizee, Guasca la representante del stud sorprende pegada a los
palos, domina a la favorita Dick´s Angel y soporta el regreso de Elizee para
obtener la victoria por cabeza y darle a Venezuela la Copa Dama del Caribe
2012.
Fue una carrera en donde la victoria se definió en los metros
finales y quién cometió el error simplemente mordió el polvo.
Al inicio
de la contienda sale al frente Taurina quién enseño el camino en los primeros
1000 metros de la competencia, en segundo corría Dick´s Angel y para el tercer
sitio Emboscada.
Al acercarse a la curva final, Taurina pierde toda su
ventaja cuando Elizee inicia su movimiento por la parte de afuera, Dick´s Angel
se colocaba en tercer sitio y pegado a los palos inicia su movimiento
Guasca.
Al entrar a la recta final, Elizee dominaba con dos cuerpos de
ventaja, pero lamentablemente su jinete abre a la potranca, dejando una
verdadera avenida por el riel y tanto Guasca por los palos como Dick´s Angel
aprovecharon ese regalo, acercándose a Elizee y rebasándola en los últimos 150
metros.
Ya en los metros finales, Guasca domina a Dick´s Angel y Elizee
regresa por sus fueros, domina a Dick´s Angel y poco a poco se acerca a Guasca,
pero el alambre de meta se cruza entre las dos potrancas y la ganadora fue
Guasca quién logra sostener la victoria por cabeza dejando en segundo sitio a
Elizee.
El tercer sitio fue para Dick´s Angel seguida de Miss Zanyatta
quién logra el cuarto sitio.
El tiempo de la ganadora fue de 1:48.2 para
los 1700 metros.
Por cortesia de Youtube y clasicodelcaribe la Copa Dama del
Caribe 2012:
Asumiendo el mando de los controles, en plena recta final , Epifanio el
representante de la cuadra San Jorge, pone fuera de combate a sus contrincantes
y obtiene de manera contundente la Copa Velocidad 2012.
Elvin
González y Epifanio dieron una demostración de poderío dejando tendidos en la
pista del Hipódromo Camarero a sus rivales.
Al inicio de la contienda
sale al frente del grupo Hay que Creer junto con Garbosa seguido de Huracanado y
en cuarto sitio Epifanio.
A la mitad de la recta de enfrente Hay Que
Creer continuaba enseñando el camino, Garbosa continuaba corría en segundo,
cerca Huracanado con Epifanio y cerraban el grupo Splendido y My Sofy quién tuvo
una partida lenta.
Al doblar la curva final, Epifanio inicia su ataque
por la parte exterior de la pista, asume el mando de los controles y rápidamente
se pega a los palos, logrando con ello amplir su ventaja sobre su más cercano
rival Garbosa, mientras que Huracanado se empieza a quedar y desde el fondo del
mar se mueve My Sofy al igual que Splendido que lo hace pegado a los
palos.
Ya en los metros finales, Epifanio corre con banderas desplegadas
incrementando su ventaja a diez cuerpos y logrando una victoria de manera
contundente, mientras que por el lado exterior My Sofy logra arrebatarle a
Garbosa el segundo lugar y Splendido pegado a los palos ocupa el cuarto sitio
dejando en quinto a Huracanado y Hay que Creer cerrando la lista de
participantes.
Epifanio con esta victoria se une a Walking Proud quién en
el 2006 había saboreado las mieles de la victoria y otorga a México su segundo
triunfo en esta competencia.
El tiempo del ganado fue de 1:11.1 para los
1200 metros.
Por cortesia de Youtube y clasicodelcaribe la Copa
Velocidad 2012: